Menu

European news without borders. In your language.

Menu

¿Cómo y a quién votar en las elecciones europeas? Una aplicación para ayudarle

Las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina. En Voxeurop, hemos estado informando sobre las elecciones y el ambiente en los diferentes países con el proyecto «Voices of Europe 2024«, que reúne a 27 periódicos de los 27 países de la UE.

Pero queda una duda: las urnas europeas muestran una preocupante tendencia a la abstención: en las elecciones al Parlamento de la UE de 2019, se registró una media del 49,3% en los países de la UE, con un máximo alcanzado en Eslovaquia (75,3%) y un mínimo en Bélgica (11,5%), donde sin embargo el voto es obligatorio.

Usa tu voto o otros decidirán por ti» es el eslogan utilizado por el Parlamento Europeo para animar a los ciudadanos a votar, y es difícil no estar de acuerdo. Y los que han decidido utilizar su voto no siempre saben cómo, especialmente los 23 millones de ciudadanos que votarán por primera vez. Para ayudarles a clasificar los distintos partidos, hemos integrado en algunos artículos una «Aplicación de asesoramiento electoral»: UE&I

.

Se trata de una herramienta que ayuda a los ciudadanos a hacerse una idea de lo que piensan y proponen los distintos partidos políticos, sus programas y su visión de la sociedad, en función de sus preferencias sobre una serie de cuestiones clave como la fiscalidad, la defensa, la agricultura, el empleo, el medio ambiente o el apoyo a Ucrania. EU&I está disponible en más de 20 idiomas y ha sido desarrollada por el Instituto Universitario Europeo de Florencia en colaboración con un comité científico de académicos de las Universidades de Lausana y Lucerna. 

En la edición anterior, para las elecciones de 2019, participaron 1,28 millones de personas: sigue siendo una cifra pequeña en relación con un electorado de casi 400 millones de votantes y electores, pero sin duda puede ayudar a orientarse.

Go to top