Menu

European news without borders. In your language.

Menu

La lucha de los jóvenes en el Sudeste de Europa: depresión, abuso laboral y preocupaciones sobre la privacidad

En Grecia, la salud mental de los jóvenes sigue siendo un problema importante. Como prueba, iMEdD Lab, una plataforma griega centrada en historias investigativas y basadas en datos, informó sobre un estudio en el que participaron 40 escuelas griegas y que llegó a cuatro conclusiones reveladoras sobre los adolescentes:

  • El 65 % opinan que la escuela aumenta su ansiedad y estrés.
  • El 50 % no saben a quién acudir respecto a problemas de salud mental.
  • Aproximadamente el 47 % afirman no sentirse cómodos hablando sobre salud mental con sus profesores. 

Los jóvenes y los explotados

Además de lidiar con problemas de salud mental, los jóvenes en esta parte de Europa, en especial aquellos con dificultades financieras, hacen frente a duras condiciones de trabajo. Por ejemplo, Kosovo 2.0, una revista virtual que se centra en el periodismo explicativo, contextual y narrativo, habló con tres repartidores de comida de entre 17 y 21 años que afirmaron tener que pagar por sus propios gastos médicos después de accidentes de tránsito, trabajar ocho horas diarias sin un contrato y sin equipo de protección y recibir a cambio un salario mensual lamentable. Por si fuera poco, uno de los repartidores confesó que ni siquiera tenía permiso de conducir. Armend, uno de los jóvenes entrevistados, mencionó que había trabajado en puestos similares desde los 12 años, por ejemplo, como cocinero de hamburguesas, mesero y constructor. Como citó Kosovo 2.0, la encuesta sobre la fuerza laboral de 2022 muestra que “los jóvenes de entre 15 y 24 años constituyen el 14,6 % de la fuerza laboral, y la mayoría trabaja sin contrato”.

Fuera de Kosovo, el periódico turco Cumhuriyet informó sobre la trágica muerte de un trabajador de 22 años en una fábrica de ladrillos. Justo dos días antes de su muerte, el joven había acudido a las redes sociales para llamar la atención sobre la peligrosa máquina que accidentalmente aplastó su pierna y acabó con su vida. El Stockholm Center for Freedom (SCF), una ONG de derechos humanos fundada por periodistas turcos autoexiliados, puso de relieve un informe según el cual el número de accidentes de trabajo fatales en Turquía alcanzó un máximo histórico en 2022 (1843). Según Health and Safety Labor Watch (İSİG), la causa de las numerosas muertes es el objetivo del partido AKP de “convertir a Turquía en una fuente de mano de obra barata para Europa”.

La opinión de un profesor rumano: “La escuela no puede hacerlo todo, quizá nada”

Algunos pueden culpar a la escuela por no lograr lidiar con los problemas de los niños, pero el profesor y escritor Horia Corches, que colabora con la revista rumana Dilema Veche, difiere en este punto. Considera que la escuela “no puede hacerlo todo, o quizá nada, si la sociedad y la familia no luchan por destacar principios y valores verdaderos”. El profesor culpó en específico a las personas adineradas sin valores por sentar ejemplos negativos para los niños de su país. 

UE: entre proteger a la juventud y perjudicarla

Una de las soluciones a los problemas de salud mental a los que se enfrentan los jóvenes es la inteligencia artificial. Como lo señaló la profesora de bioética de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich Effy Vayena para la plataforma investigativa griega iMEdD Lab, las herramientas de IA pueden ser de ayuda para los niños si están bien reguladas y se introducen en un “sistema de rendición de cuentas”.

No obstante, las dos características mencionadas por Vayena no se cumplen en la controvertida propuesta de la Comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, que aparentemente busca luchar contra el abuso sexual infantil. Hay un lado negativo. Según el influyente medio de comunicación griego Solomon, centrado en asuntos de interés público y proyectos investigativos, si se aceptase la propuesta de Johansson, la normativa obligaría a las plataformas sociales a husmear en los sistemas de sus usuarios, incluyendo los chats privados. En consecuencia, esto pondría en riesgo la privacidad de los niños. 

En resumidas cuentas, ya provenga de las escuelas, las instituciones, una mejor crianza, la IA o todo lo mencionado, está claro que los jóvenes necesitan más ayuda por parte de la sociedad. 

– Claudiu Pop

Traducido por Gloriana Salazar


Más lecturas

Las exportaciones rusas, y no las ucranianas, están presionando el precio del trigo

Todor Todorov | Kapital | 19 de septiembre | BG

El culpable detrás de los bajos precios del trigo en Bulgaria es el comportamiento de Rusia, que inunda los mercados con grano barato a precios inferiores a los del mercado mientras la demanda mundial disminuye. Rusia puede permitírselo, ya que, según muestran los datos, cuenta con el mayor excedente de trigo producido en el mundo. Los búlgaros deberían dejar de culpar a las exportaciones ucranianas, que son insignificantes. Aun así, de acuerdo con la analista de Reuters Karen Brown, hay un lado positivo, ya que “los precios del trigo alcanzarán mínimos históricos a mediados de 2024, lo que se puede ver como buenas noticias, puesto que después de una baja, siempre hay una subida”.

¡Adiós a las armas! El ejército rumano hace frente a la mayor ola de renuncias

Andrei Udișteanu | Recorder | 4 de septiembre | RO

Mientras la guerra causa estragos en territorios cercanos, el número de dimisiones del ejército rumano se ha triplicado en tan solo tres años, pese a los anuncios de grandes inversiones militares, y los soldados han comenzado a denunciar una de las causas principales de esta tendencia negativa. Junto con la insatisfacción por los salarios y el peligro de la frontera ucraniana, las fuerzas armadas rumanas culpan a las actitudes anticuadas promocionadas por los responsables políticos y a las realidades diarias a las que se enfrenta el personal militar, incluso en tiempos de paz, como tener que emplear la fuerza bruta para desatascar equipos viejos o transportar heno. Contrariamente a lo que denuncian los soldados, el presidente rumano Klaus Iohannis declaró ante la cumbre de la OTAN en Vilna que se había cumplido con todas las inversiones prometidas para la infraestructura militar y que había habido un “progreso sostenible”.

Informe de Odesa: Los ucranianos ya ganaron sin importar cómo termine la batalla

Faruk Sehic | Oslobodjenje | 9 de septiembre | BH

En un fascinante relato, el escritor bosnio Faruk Sehic reflexiona sobre sus experiencias en la Ucrania asolada por la guerra. Describe cómo aprendió sobre el equipo médico esencial utilizado en el campo de batalla, como torniquetes y parches torácicos, y su uso para salvar vidas. Pese a la guerra, está impresionado con la limpieza y el orden en Ucrania. Sehic también destaca la resiliencia y determinación de los ucranianos, que muestran un deseo interno de avanzar dentro de Europa. Hacia el final del informe, Sehic comparte este mensaje que recibió de un joven ucraniano llamado Oleksi: “¡Odesa es hermosa!  Con ataques aéreos cinco veces al día. En la noche hay cohetes, drones kamikaze. Romance”.

En colaboración con Display Europe, cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Dirección General de Redes, Contenidos y Tecnología de las Comunicaciones. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Go to top